Lugar y fecha del congreso
Lugar: Auditorio de la Torre Tecnológica Arequipa (Av. Arequipa cuadra 2)
Fecha: Sábado 28 de noviembre (8:30 a.m. – 5:30 p.m.)
Fecha: Sábado 28 de noviembre (8:30 a.m. – 5:30 p.m.)
Conferencia principal
¿Cómo aprende el cerebro?, bases para innovar en clase
¿La educación necesita realmente de la neurociencia? En esta conferencia trataremos de responder a esta pregunta buscando que se entiendan los procesos que el cerebro sigue para aprender, además de sorprenderlos con su capacidad de saber hacer, lo que añade una dimensión excitante a lo que pensamos sobre nuestra profesión y nos abre una mirada innovadora a nuestra práctica profesional.
Talleres
-
Inscripción el mismo día del evento.
-
Todos los talleres se dictarán en horario de mañana y tarde. Podrán inscribirse solo en 01 taller en la mañana y 01 en la tarde. Mayor detalle ver el programa.
-
Se dará constancia virtual de participación los días siguientes al evento.
-
Solo para docentes UTP.
Estrategias de enseñanza-aprendizaje con Geogebra El taller está orientado a docentes del área de ciencias y tiene por objetivo mostrar al participante el uso de un software libre (Geogebra) para la enseñanza y aprendizaje de la matemática. En función a ello, se realizarán actividades para que conozcan el uso del software y sus herramientas, además de ejercicios que luego podrán desarrollar con sus alumnos. (En laboratorio) |
Resolución de Conflictos. Una herramienta TOC En este taller presentaremos una herramienta muy útil para resolver conflictos y dilemas de manera fácil y rápida, siempre con una solución GANAR-GANAR que garantiza que el conflicto pueda ser resuelto para siempre y sin dañar al otro. Esta herramienta, llamada “LA NUBE”, es una de las tres herramientas TOC. |
|
Vocabulario Tecnológico básico |
Tendencias tecnológicas en la educación superior Las nuevas herramientas que hacen uso de la tecnología están cambiando el proceso educativo al día de hoy. Este taller consiste en presentarte alguna de ellas y cómo están cambiando la forma de enseñar y aprender. Aprenderás conceptos como gamificación, realidad virtual y analíticas de aprendizaje. |
|
El maestro como líder El taller abordará el modelo de liderazgo transformador y establecerá conexiones entre el ejercicio del liderazgo y el rol docente. Al finalizar el taller, los maestros tendrán herramientas para ejercer mayor transformación en sus aulas como resultado de la práctica del liderazgo. |
Herramientas web para la creación de organizadores gráficos Este taller está orientado a los docentes de todas las áreas y tiene como objetivo dar a conocer los fundamentos y la importancia de trabajar con organizadores gráficos, apoyándose en las TIC a través de aplicaciones web gratuitas para fomentar la comprensión de textos en nuestros alumnos. (En laboratorio) |
|
|
Feria de Innovación
-
Presentación de proyectos innovadores que se desarrollan en la UTP: Complemento virtual ciencias, Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Cursos semipresenciales.
-
Presentación de los trabajos finalistas
Programa
8:00 – 8:45 | Registro e inscripción a los talleres |
8:45 – 11:00 | Apertura: Miguel Calderón (Ministerio de Educación) Conferencia principal: ¿Cómo aprende el cerebro?, bases para innovar en clase |
11:00 – 11:15 | Intermedio |
11:15 – 13:15 | Talleres paralelos:
|
13:15 – 15:00 | Feria de Innovación: trabajos finalistas del concurso Docentes Innovadores y proyectos de la UTP. |
15:00 – 17:00 | Talleres paralelos:
|
17:00 – 17:30 | Premiación del concurso Docentes Innovadores Clausura: Jonathan Golergant (Director General UTP). |